Cómo rezar en el Islam (realizar un Salah) para los principiantes

HECHOS Y TRUCOS

Hay cinco pilares en el Islam, y la oración se encuentra entre ellos. A la edad de diez años, un niño musulmán debe haber aprendido a rezar en el Islam porque puede diferenciar entre cosas buenas y malas. Se deben completar cinco tiempos de oración en diferentes momentos diarios para limpiarse.



  Cómo orar en el Islam
Un hombre rezando. Foto: pixabay.com
Fuente: UGC

Según el Islam, la oración debe ofrecerse para ganar coraje en la vida. Aparte de eso, Allah generalmente habla a través del Sagrado Corán, y la única forma de responderle es rezando. También creen que la oración islámica es imperativa porque Dios les ha dicho que hagan esto, y al obedecer esta instrucción, hay muchos beneficios.



Cómo realizar Wudu

Antes de que un musulmán ofrezca oraciones a Alá, hay protocolos específicos que se deben seguir. El primero es limpiarse mediante Wudu, una limpieza ritual, antes de proceder a realizar Salah. Esto es esencial porque una persona debe tener un cuerpo limpio, un lugar de oración y su ropa debe estar libre de impurezas antes de ofrecer oraciones a Allah.

Leer también

The Ambicious 7: Conozca a un grupo de mujeres que contribuyen a construir y amueblar casas para padres



Empezar el proceso , una persona que ofrece oraciones:

  1. dice bismillah
  2. Se lava las manos hasta las muñecas tres veces a fondo.
  3. Enjuague la boca tres veces, agitando el agua y enjuagando la nariz tres veces mientras sopla el agua con la mano izquierda
  4. Da a conocer su intención de que está realizando las acciones fard (obligatorias) de wudu
  5. Se lava la cara tres veces desde la línea del cabello hasta la barbilla y de oreja a oreja mientras se asegura de que se laven la cara, las cejas, debajo de la nariz y los labios.
  6. Lava los brazos y las manos desde la punta de los dedos hasta los codos tres veces
  7. Limpia la cabeza, comenzando con las manos en la parte delantera de la cabeza y llevándolas a la parte posterior de la cabeza y de nuevo al frente.
  8. Limpia las orejas poniendo los dedos índices en los lóbulos de las orejas y limpiando el dorso con los pulgares
  9. Lava los pies tres veces hasta los tobillos mientras se asegura de que entre los dedos se limpie con el dedo meñique.
  10. Termina el proceso con el dua

Leer también

Amables taxistas ayudan a mamá después de que su auto se descompone: “Te saludo”



La vestimenta recomendada para los hombres debe cubrir su ombligo hasta las rodillas y de preferencia cubrir los hombros. Cualquier ropa que cubra el cuerpo, incluida la cabeza, los dedos de los pies y una parte de la parte delantera de los pies, es apropiada para las mujeres. Sin embargo, la ropa no necesariamente tiene que cubrir sus manos y cara.

Cómo realizar un Salat

Una vez realizada la limpieza ritual se procede a lo siguiente: pasos a seguir para un principiante que no sabe cómo rezar namaz:

1. Párese erguido y mire en dirección a Al-Ka'bah. En árabe, esta posición se llama Qiyaam, mientras que la dirección se llama Qiblah.



2. Debe haber una intención (Niyyah) o propósito por el cual se ofrece la oración

3. Lo siguiente es llevarse las manos a los oídos mientras se dice Allahu Akbar, que significa que Allah es el Más Grande. El proceso se llama Takbiratul Ihram.



  Cómo orar en el Islam
Musulmanes rezando en La Meca. Foto: pixabay.com
Fuente: UGC

4. Después de eso, la mano derecha se coloca encima de la mano izquierda del cofre. Mirando hacia el lugar donde la frente tocará el suelo en Sujood (postración), se recitará namaz. Sin embargo, para un principiante que no sabe leer namaz, esta recitación es la interpretación:

Leer también



2 chicas jóvenes vistas ayudando a su padre a arreglar un camión pesado; video se vuelve viral en internet

Oh Allah, cuán perfecto eres, y alabado seas. Bendito sea tu nombre, y exaltado sea tu majestad. No hay más dios que Tú. Busco refugio en Allah del rechazado Satán. En el nombre de Allah, el Clemente, el Misericordioso.

5. Suratul Fatihah se recitará a continuación, que se encuentra a continuación:



Todas las alabanzas y gracias sean para Allah, el Señor de los mundos, el Más Gracioso, el Más Misericordioso; Maestro del Día del Juicio. A ti solo te adoramos; sólo de Ti buscamos ayuda. Guíanos por el camino recto, el camino de aquellos a quienes Tú favoreciste, no de aquellos que se ganaron Tu ira o se extraviaron.

6. Cualquier otra porción del Sagrado Corán también se recitará antes de inclinarse y recitar algunas palabras.

7. Después de levantarse de la posición de reverencia, la persona que ora se postra en el suelo con la frente, la nariz, las palmas de ambas manos, las rodillas y los dedos de los pies tocando el suelo.

Leer también

Las víctimas de la violencia con armas de Ayawaso lloran mientras el gobierno retrasa la compensación

8. Una vez que se completa la recitación necesaria, la persona se sienta del suelo mientras dice: 'Allahu Akbar'. La persona que ofrece la oración se sienta erguida con las rodillas dobladas y las palmas de las manos sobre ellas antes de decir 'Rabbighfir li'.

Después de esta ronda, la persona se pone de pie para la segunda Rak'ah y repite el proceso. La excepción es que Subhanaka no se recitará al principio, y después del segundo Sujood (postración), se sientan sobre la pierna izquierda mientras que el pie derecho permanece en posición vertical.

Más aún, la mano derecha estará en el muslo derecho con todos los dedos juntos en un puño excepto el dedo índice. El dedo índice se sobresale derecho, con la mano izquierda sobre el muslo izquierdo antes de recitar Tashahhud en silencio.

Como orar a Dios

Los musulmanes no solo rezan sin prepararse; tienen un tiempo específico en el que todos los musulmanes del mundo rezan. Salat, por ejemplo, son las oraciones musulmanas obligatorias que se realizan cinco veces al día. Es el segundo Pilar del Islam. Los cinco estratégicos Tiempos de oración musulmana que Dios les ordenó orar diariamente incluyen lo siguiente:

Leer también

Las notas GHC1 y GHC2 ayudaron con la oferta; las monedas nos expondrán - los ghaneses revelan

  • Al amanecer, antes del amanecer, también conocido como Salat al-fajr
  • Al mediodía, después de que el sol pasa por su punto más alto, que se llama Salat al-zuhr
  • La última parte de la tarde, también conocida como Salat al-'asr
  • Justo después del atardecer, también llamado Salat al-maghrib
  • Entre la puesta del sol y la medianoche, que también se conoce como Salat al-'isha

Uno de los instrumentos de oración de los musulmanes es su rosario, que la mayoría de las veces llaman cuentas de oración. Puede ser de cualquier material con 33 o 99 cuentas. Las cuentas de oración son útiles al recitar los atributos de Alá, que son 99 en total. La última cuenta es alargada y se supone que el adorador debe pronunciar el nombre de Alá.

Saber rezar en el Islam es uno de los requisitos para un musulmán verdaderamente devoto. Aunque el proceso puede parecer complicado al principio, una vez que se dominan los pasos, orar se vuelve más fácil.

El uso de Ramadán Mubarak y Ramadán Kareem puede, a veces, ser confuso, especialmente para aquellos que no conocen la diferencia entre los dos. Yen.com.gh recientemente compartió una publicación que analiza el significado de las palabras y cuándo usarlas.

Leer también

La policía de Budumburam no hace nada más que perseguir a las chicas 'ashawo': un residente alega audazmente